
¿Qué debes comer antes y después de entrenar?
Las colaciones son necesarias si queremos que nuestro cuerpo tenga un ambiente hormonal equilibrado. Por lo regular en la mañana y media tarde es cuando nos queda ese pequeño espacio en el que se nos antoja comer algo.
Es normal, cada cierto tiempo se produce una baja en la glucosa y esto incrementa nuestras ganas de comer.
Es por eso que la recomendación es controlar el apetito comiendo cada tres horas.
Y no se vale poner pretextos, es cuestión de organización, el hecho de realizar colaciones nos trae muchísimos beneficios…
Beneficios de las colaciones entre comidas:
-
Ayuda a controlar la glucosa en sangre e insulina.
-
Regulan el apetito.
-
Nos brindan energía durante el día.
-
Rindes muchísimo mejor y tu cuerpo quema grasa con mayor eficiencia.
Cuando le das comida al cuerpo cada cierto tiempo ya no sentirá la necesidad de reservar energía y al controlar la insulina la oxidación de grasa es más eficiente.
Una colación adecuada permite obtener la energía necesaria para desempeñarse de manera óptima, mantener un peso ideal y recuperarse después del ejercicio.
Colaciones pre- entrenamiento:
Los carbohidratos son la principal fuente de energía cuando se practica ejercicio (son el combustible que tu cuerpo necesita para poder moverse). Las proteínas te ayudan a mantener y reponer los músculos que usas durante el ejercicio; mientras que las grasas son reservas de energía que permitirán a tu cuerpo funcionar en actividades de intensidad moderada.
La combinación de carbohidratos + proteínas es importante para:
-
Prolongar el tiempo de saciedad.
-
Mantener la glucemia en valores normales: si comemos carbohidratos de rápida absorción (mermelada, azúcares, gaseosas, alfajores…) la glucemia producirá un pico que luego disminuirá rápidamente, provocando la sensación de hambre y bajón de energía.
-
Distribuir las calorías y que rindamos en el entrenamiento.
-
Disminuir la degradación de proteínas y favorecer su formación (es necesario distribuir las proteínas en todas las comidas, ya que no tenemos depósitos en el cuerpo).
Conoce nuestras ideas de colación:
-
Smoothies (fruta + leche de almendras).
-
Avena + berries.
-
Pan con crema de cacahuate y plátano.
-
Barra de oleaginosas y granola.
-
Café americano + fruta.
-
Hummus + pan pita integral.
-
Cacahuates + 1 taza de fresas.
-
Fruta + almendras.
-
Fruta + cottage.
-
Yogurt sin azúcar + fruta.
-
Pan de caja integral + crema de almendras.
-
Galletas integrales + queso bajo en grasa.
-
Rice cake + crema de almendras o cacahuate.
Colaciones After workout
-
Carbohidratos: Ayudarán a reponer en forma rápida los depósitos de glucógeno muscular o hepático.
-
Proteínas de alta calidad biológica: Estos alimentos detienen el proceso de destrucción de masa muscular y favorecen la reparación de daños y la formación de fibras musculares nuevas. Lo más adecuado es tomar estos alimentos entre 15 y 20 minutos después de haber finalizado la sesión y en lo posible no dejar pasar más de media hora, ya que el organismo los asimila con mayor rapidez en este periodo.
Ideas de colación para deportistas:
-
Whey protein (proteína hidrolizada, dentro de los 30 minutos después de tu entrenamiento para que tu cuerpo no empiece a degradar el músculo) si acompañas tu proteína con alguna fruta la absorción de esta será mucho mayor.
-
Pan tostado + huevo + aguacate.
-
Barra de proteína (que no rebase de 5-6 g de azúcar).
-
Queso cottage + fruta.
-
Ensalada de pollo con verduras al vapor.
-
Yogurt griego bajo en azúcar + frutas bajas en azúcar (manzana verde, toronja, berries).
-
Salmón/atún + salmas.
-
Manzana + crema de cacahuate.
-
Oleaginosas + fruta.
-
Huevos cocidos + fruta.
Para rendir en tu actividad física, toma suficiente líquido a lo largo del día e ingiere tu colación 30 a 40 minutos antes de entrenar.
¡Toma nota! Si te toca #LegDay mucho menos olvides tu colación pre y post entrenamiento.
Siéntete mejor contigo mismo, ¡únete a Püre!