
¿No sabes qué comer para alimentarte más sano? Descubre los sustitutos saludables
Sabemos que a veces puede llegar a ser cansado el cambiar hábitos alimenticios, sobre todo cuando no tenemos la información previa de qué comer, cuáles productos descartar y, sobre todo, pocas veces sabemos que podemos tener ¡sustitutos saludables!
Todos sabemos que hay alimentos más nutritivos que otros, no hay duda de eso, pero ¿sabes cuáles son los efectos negativos que generan ciertos productos? Las opciones alimenticias poco sanas nos producen:
Es importante evitar las opciones alimenticias poco sanas ya que traen consigo efectos negativos a nuestra salud, tales como:
-
Elevación de glucosa
-
Taponamiento de arterias
-
Problemas del corazón
-
Colesterol
-
Triglicéridos altos
-
Cáncer
-
Mala digestión
-
Sensación de ansiedad por seguir comiendo, entre otros males
Claro que uno puede darse un gustito una vez al mes o dos, tampoco es que sea malo, como todo se trata de moderación. Ahora bien, si vas a darte un antojo tienes que asegurarte que el resto de tu alimentación sea equilibrada, por ejemplo agregar mucha verdura y practicar ejercicio, el que más te guste, por lo menos 30 minutos al día.
Sumado a lo anterior siempre tienes la posibilidad de tener ¡sustitutos saludables!, alimentos que te hacen bien porque son más benéficos que otros.
¡Vamos a conocerlos!
Lista de sustituciones alimentarias saludables:
-
Carnes grasosas
Quítale el gordito visible y no agregues más aceite al cocinar, si pides el corte en un restaurante procura pedir una ensalada de acompañamiento con el aderezo aparte y no pedir entradas con más grasa, que pueden ser provoletas, chorizo, chistorra, empanadas; estas últimas hay que evitarlas.
-
Tequila, Whisky, Ron
Tómalos con moderación, 2 o 3 copas máximo una vez cada 2 a 3 semanas, de preferencia en las rocas, con agua mineral o natural (evita cócteles). Ya si de plano vas a tomar con más frecuencia mejor consume solo 1 copa de vino tinto (100 ml aproximadamente) con la comida y no en la cena.
-
Cerveza
Opta por la cerveza más baja en calorías y alternarla con un vaso de agua natural entre cada una.
-
Chorizo o tocino
Aquí NO hay opción saludable a algo que el 100 % de su grasa se deposita en nuestras arterias, ni siquiera el chorizo de soya, ¡eh!, veles diciendo adiós
-
Pastas
Opta por quinoa o pastas integrales (spaghetti, fusilli, penne) saben exactamente igual y sus beneficios son altísimos.
-
Tortilla de harina
Tortilla de maíz, nopal o, como última opción, tortilla de harina integral.
-
Barritas industrializadas (aunque sean las de 90 kcal)
Almendras, nueces, pistachos o cacahuetes naturales acompañados de alguna fruta.
-
Puré de papa
Puré de coliflor o de camote, sazónalo con sal, pimienta y un toque de aceite de oliva extra virgen.
-
Nieves cremosas
Nieves de agua de preferencia endulzadas con Splenda o Stevia.
-
Quesos grasos o añejos
Quesos frescos como panela, requesón, oaxaca, cottage.
-
Baguette
Baguette integral.
-
Papas a la francesa
Arroz, pasta integral o quinoa, o si es en restaurante pedir que cambien las papas por ensalada.
-
Salsas cremosas o aceitosas
Salsas jitomatosas.
-
Aderezos cremosos
Vinagretas SIN base de aceite de oliva (ejemplo vinagreta italiana light o vinagre balsámico) .
-
Lácteos enteros
Lácteos light, a base de almendras o coco.
-
Arroz blanco
Arroz integral o quinoa.
-
Pan de caja blanco o bolillo
Pan de caja integral.
-
Chocolates
Chocolate amargo o cacao.
-
Cereales de caja
Avena en hojuelas con Stevia y canela en agua o con leche light o de almendras.
-
Café en exceso
Té verde.
-
Jugos de frutas
Té verde o cualquier tipo de infusión, si consumes tisanas no comas la fruta seca que se infusiona.
-
Sal
Sal del Himalaya, chile, especias o cítricos.
-
Azúcar blanca
Stevia, Livana, vainilla o canela (evitar miel o azúcar morena ya que es igual que la azúcar refinada).
-
Mayonesas
Yogur griego (fage o chobani natural).
-
Mermeladas
Mermeladas sin azúcar.
-
Empanizados, fritos, capeados o dorados
Asados, al vapor, a la plancha.
-
Donas
No hay opción saludable a algo que el 100 % de su grasa se deposita en nuestras arterias, aunque ya hay varios lugares de donas horneadas, será cuestión de buscar.
-
Aceite de oliva para cocinar
Aceite de oliva en crudo para ensaladas y cocinar mejor con aceite de coco.
-
Cacahuates japoneses o nuez caramelizada
Almendras, nueces, pistaches, cacahuates naturales.
-
Embutidos
Pavo natural rebanado.
-
Nutella
Crema de cacao sin azúcar.
-
Mantequilla
Aceite de coco.
-
Harina blanca
Harinas de almendras, avena,amaranto o harina integral.
-
Mariscos (calamar, pulpo, ostiones)
Salmón o atún.
-
Carne molida regular
Carne molida 90 % magra.
-
Salsa Catsup
Mostaza.
-
Pizzas
Baguettes de pavo o selva negra.
-
Refresco
Agua mineral o limonada o naranjada mineral sin jarabe.
-
Botanas
Aceitunas, panela en cuadros, jicama, pepino.
Seleccionar los alimentos de manera inteligente logrará resultados positivos en tu salud y sin duda te acercarán más a la meta. ¡Todo suma!
Apóyate con nosotros, recuerda que püre te acompaña en cada paso que des para una vida más saludable.
Síguenos en nuestras redes sociales para más recomendaciones.
Y… si ya iniciaste en este estilo de vida: ¡motívate a seguirlo… incluso en tus días libres!, pronto notarás la diferencia.